viernes, 2 de noviembre de 2018

Enemigos de la ciencia y PhD's

En los últimos años, en Ecuador más recientemente, existe una corriente crítica contra el denominado PhD en latinoamérica o USA y simplemente doctorado en España. Se plantea tal camino (indectiblemente académico) como estéril, no solo para el individuo que invierte tiempo, dinero y sacrificios varios en tan exigente itinerario, sino también en una formación valdía para la sociedad puesto que la mayoría de líneas de investigación e incluso programas enteros de doctorado no están anclados en los problemas que aquejan a la sociedad, al mundo y al planeta en general (desconozco si esta corriente ideológica pretende también que los PhD's den cuenta del fenómeno OVNI) y es que, parafraseando una canción del grupo español Gabinete Caligari, hoy en día parece que "la culpa de todo fue del PhD". Las instituciones afligidas por el gasto de contratación que suponen los PhD's ven éste como un gasto y no como una inversión puesto que según esta nueva forma de sofismo que invade cual metástasis mortífera en nuestras universidades, no resulta rentable tener PhD's que además "no producen", no sabemos si no producen soluciones o es que no producen tornillería o textiles tal que obreros atrapados en la fruición productiva al más puro estilo Metrópolis de Fritz Lange. En este sentido les aconsejo el último artículo de Alain Deneault en Le Monde Dimplomatique titulado Asalariados Martirizados por el Management. Algunas de estas ideas desarrolladas con estilo y por verdaderos expertos en la materia están recogidas en el artículo publicado en Nature por Alison McCook  y con menos objetividad y más chabacanería en un artículo publicado muy recientemente en The Guardian. Por tanto, existe la tentación de no continuar en la línea de programas tan esperanzadores como fueron los Prometeo o las universidades emblemáticas, especialmente Yachay (siendo ésta una idea similar a la que actualmente tiene Suiza en el tecnológico de Zurich, denominada Science City). Científicamente Ecuador "apuntaba" muy alto. Aunque el proceso de desmantelamiento ya está en marcha lo que hará retornar al país a las cotas nulas de cientificidad y por ende, de desarrollo, para desgracia de los que queremos para el Ecuador la mejor política científica de latinoamérica. Se pretende en cambio convertir a las universidades en empresas productivas o en ONG's muy lejos de su idea fundacional (algo que también veo sin nostalgia y con absoluta objetividad).

 Ante tales tentaciones conviene realizar algunas aclaraciones, puesto que la falacia, la demagogia y en ocasiones la idiocia van de la mano. Deleita siempre e ilumina la lectura de MARIO BUNGE en estos casos por lo que me permito citar textualmente un párrafo de su libro La ciencia: su método y su filosofía como ilustración acerca de la supuesta utilidad del conocimiento científico y lo absurdo de esa pretensión tanto como lo es hablar de la utilidad de la poesía o el arte, aunque por diferentes razones. Bunge nos dice:



En segundo lugar, la corriente imperante en los últimos tiempos contra los PhD's obedece más a un ejercicio de proyección y formación reactiva, mecanismos de defensa muy humanos de aquellos que no han podido acceder a un programa por el alto nivel de exigencia intelectual y académico que éstos suponen y a su impotencia manifiesta de quedarse fuera del mercado de acreditaciones. Esto es, es una pataleta de niños chicos e instituciones con una visión miope.

En tercer lugar, la ciencia no está exenta de modas y desde hace algunos años el mismo MIT, el mencionado más arriba tecnológico de Zurich o el Max Planck incorporan programas de vinculación con la sociedad término que no debería estar alejado del de transferencia de resultados del conocimiento que lleva al menos 50 años en funcionamiento, no pretendamos descubrir el agua tibia al respecto.

En cuarto lugar, muchos de los intentos por establecer el hacer en detrimiento del saber (como si el saber no llevara al hacer, volviendo a Bunge) responden a las trampas de la diversidad de la que nos habla magistralmente Daniel Bernabé.

En quinto lugar, por suerte la ciencia es dinámica y los modos de las primeras publicaciones científicas o del actual sistema de revisión por pares (como ya manifesté en otra entrada de este blog) están en constante actualización.

En suma, quienes pretenden convertir a los PhD's en meros tecnólogos o burócratas están renunciando al conocimiento, a la ciencia y como consecuencia de eso a la búsqueda de la explicación y la predicción de todo cuanto acontece a nuestro alrededor que es para lo que nos prepara la ciencia.







viernes, 10 de agosto de 2018

El reto de las enfermedades mentales y sus silentes acompañantes

Si existe un desafío para la ciencia en el siglo XXI es el de comprender, explicar y tratar las enfermedades mentales. 123 años después de que Freud escribiera "Ensayos sobre la histeria" seguimos con las mismas incógnitas. Qué son las enfermedades mentales? Cuándo se originan en la biografía del individuo? Qué las causa? Cuál es la forma más eficaz de tratarlas y si fuera posible, curarlas? Contestar a estas y otras preguntas de mayor calado se ha convertido en una obligación moral para la ciencia, no sólo por los afectados sino también por los enfermos silenentes, parafraseando al doctor Flórez Lozano (mi querido maestro), las familias. Si estuviérmos hablando de ingenierías y de construir un puente por si las aguas de Moisés retornaran a su cauce ya nos hubiéramos ahogado todos. Heidegger decía que "la nada misma nadea" y eso es lo que ocurre hoy en día con la Psiquiatría y la Psicología clínica por lo que respecta a dar contestación a las preguntas anteriores.

Con la intención de sugerir algunas respuestas, fundamentalmente orientadas a las familias que sin duda, se convierten en observadores impávidos de un fenómeno intangible, inefable e incomprensible. Daré algunas pistas clave de esas que no nos explican ni en el psicólogo ni en el psiquiatra.

Qué son las enfermedades mentales? Desde luego estamos en condiciones de decir, qué no son. No son enfermedades, puesto que no se puede decir, ni si quiera a la luz de los epatantes estudios de resonancia magnética funcional que exista causa estructural anatomopatológica alguna, ni virica, ni bacteriana. En el mejor de los casos podemos aferrarnos al eufemismo de que son "alteraciones funcionales". Por si fuera poco no hay dos enfermos iguales (ver Being sane in insane places en Science, de David Rosenhan), no hay síntoas patognomónicos y ni siquiera la teoría de la cognición corpórea puede explicar la interacción entre lo físico y lo psíquico. A mi modo de ver la explicación más brillante al respecto es la de George Canguilhem. Lo psíquico y lo físico son realidades paralelas y es una falacia lógica decir que lo uno causa lo otro.

Cuándo se originan en la biografía del sujeto? Indudablemente la historia de aprendizaje y desaprendizaje del sujeto y su capacidad o potencial de aprendizaje influye en el desarrollo del mantenimiento y mejora de los síntomas. La teoría etiopatogénica del trauma infantil no se ha demostrado y en cualquier caso son contados los trastornos que guardan una alta correlación con acontecimientos de la infancia (psicopatía, que no es considerada trastorno como tal y trastorno límite de la personalidad como los más evidentes). En cualquier caso tales conexiones entre infancia y trastorno adulto quedan en el ámbito de la correlación lo que nunca debe entenderse como causación.

Qué las causa? Las explicaciones más plausibles por más sorprendente que a muchos les pueda parecer proceden del enfoque conductista. Los determinantes socio-ambientales presentes y los repertorios básicos de conducta del sujeto adquiridos durante su historia de aprendizaje son los únicos factores que hasta ahora pueden colocarse en una cadena de sucesos causal y mediante su manipulación (ingeniería conductual) mejorar la situación (veáse el caso de la Desensibilización  sistemática en el tratamiento de las fobias por ejemplo).

Cuál es la forma más eficaz de tratarlas? Sin duda, la combinación de terapia farmacológica y conductual es lo más eficaz hasta la fecha si bien, estudios recientes indican que los pacientes prefieren el fármaco antes que la psicoterapia por aquello de la ley del mínimo esfuerzo y el principio de conservación de la energía. La extrapolación del modelo médico tiene la culpa. Hoy en día las únicas enfermedades mentales que tienen cura son aquellas que llevan a la extinción de la conducta por un buen diseño de intervención cognitivo-conductual que contempla todos los factores de reforzamiento presentes, los aisla y los neutraliza o los manipula experimentalmente. Los fármacos, cada vez más incisivos por el avance de las neurociencias, no curan, son paliativos.

Para terminar decir que la sociedad da claramente la espalda a aquellas personas con trastorno mental, tanto a nivel laboral como familiar y mucho más en sociedades urbanizadas que viven insertadas en un eje demoníaco producto del capitalismo salvaje que consiste en: "casa-auto-familia nuclear monogámica heterosexual-vacaciones-apariencia-happy end". Todo lo que se salga de ese modelo será condenado y dilapidado en redes sociales  y la vida en sociedad, habiéndose metamorfoseado los medios pero no los fines, es decir, quemar en la hogera al enfermo y condenar a su familia al ostracismo, la estigmatización social y el señalamiento con escarnio público virtual y presencial.

El panorama es de una realidad deshumanizada, deshumanizante y lo más preocupante, desértica en lo coneptual, lo epistemológico y lo gnoseológico. Solo el coraje, la entrega y el tesón de las familias puede generar la presión suficiente sobre científicos y políticos para encontrar respuestas que vayan más allá de tipificar otros 300 trastornos mentales más para seguir enriqueciendo las arcas de las empresas farmacéuticas, los gurús de la autoayuda y la mediocridad de aquellos profesionales que no se actualizan, no se preocupan por formarse, entran en el juego de la estigmatización y la titulitis y no se colocan en las zapatillas de sus pacientes y los desolados y maltratados zombies que deambulan con ellos por hospitales y recursos privados, dejándose hasta el último aliento de sus vidas por salvar a sus seres queridos de la ignominia, la condena social por ser "enfermo mental".

#yoSoySilente










domingo, 5 de agosto de 2018

De científicos a chanchos


Según fuentes chilenas la producción científica en Latinoamérica se ha duplicado (ha pasado de un 2 a un 4% aproximadamente de la producción científica mundial) entre los años 1997 y 2013, asimismo, en Asia ha ocurrido algo similar si bien Asia ya producía en 1997 el 15% de la producción mundial pasando al 31% aproximadamente. Solo 4 países latinoamericanos tienen representación entre los 40 primeros teniendo en cuenta la producción de documentos y el capital investigador: Chile, Argentina, Brasil y México (todos más allá del puesto 20, España ocupa el puesto 17 con más capital humano investigador que producción científica en relación a las personas en edad productiva). Tanto Europa occidental como Estados Unidos han bajado el ritmo productivo en los últimos años aunque siguen siendo los responsables de más de la mitad de la ciencia que se hace en el mundo. Sin embargo, a pesar de que los países en vías de desarrollo, excepto Asia (indudablemente China no entraría en la categoría de en vías de desarrollo) lideran el mando de la producción algo está ocurriendo para que continentes como el asiático le estén robando protagonismo a las poderosas economías norteamericana y europea. Para ello están sorteando las dificultades propias derivadas de la acumulación de capital en las distribuidoras científicas como por ejemplo Thomson Reuters (ISI WEB OF SCIENCE) que opera en Nueva York pero tiene representación en 93 países, o la base de datos Scopus de Elsevier que con 16.000 revistas científicas cumple todo el espectro del conocimiento, la mayoría de revistas son de pago. En los últimos años Brasil con sus propias bases de datos en acceso abierto y Rusia con el apoyo a sci-hub y otras puertas a la esperanza del conocimiento abierto. Son aún tímidos intentos contra la cruenta privatización del saber a la que le esperan tiempos más duros por la reducción drástica del gasto en investigación, becas de investigación y proyectos, como es el caso de España que cuenta con un excelente capital humano investigador al que no le ha quedado más remedio que emigrar como solución a sus expectativas de desarrollo profesional.
Con estos antecedentes es difícil para los latinoamericanos sobresalir en el panorama científico mundial. Al margen de los análisis cienciométricos, cualitativamente sí existen universidades como la UNAM o Campinas o Sao Paulo y muchos investigadores en puestos relevantes, tal es el caso de Rafael Reif, venezolano director del instituto tecnológico de Massachusetts, o el caso también de Alfredo Ardila, neuropsicólogo colombiano que trabaja en la Universidad de Florida. Tenemos casos silenciados como el de Juan Enrique Azcoaga, neuropsicólogo argentino que trabajó con el mismo Luria y cientos de casos más. El problema de la ciencia en Latinoamérica es más acuciante que el de España en tanto en cuanto se carecen de las fuentes de financiación para su impulso. Los motores económicos en el mundo están en manos anglosajonas, el idioma económico predominante es el inglés, hasta el punto de que la discriminación hacia otros idiomas se practica en las propias revistas, los medios de difusión del trabajo de investigadores latinoamericanos y caribeños son muy limitados a pesar de que la inversión en educación es elevada. Sinceramente, no podemos conocer los límites metodológicos de la ciencia latinoamericana con tantos condicionantes, económicos y sociopolíticos. Mientras que USA sigue obsesionada con cercenar las posibilidades de desarrollo latinoamericano, especialmente en la administración Trump, Europa da la espalda como quien no quiere la cosa más preocupada por los problemas internos que le ha generado un modelo que enriquece cada vez más a un grupo de la población y genera miseria en otro, incluso con formación. Las trabas y prejuicios del trabajo que gran número de investigadores realizan en Latinoamérica y el caribe, algunos migrantes europeos, otros latinoamericanos formados en Europa y finalmente muchos latinos sin oportunidades de cursar sus estudios de PhD en Europa por las restricciones de los doctorados, hacen que el esfuerzo productivo de los últimos años se antoje cuesta arriba. Como ya indiqué en entradas anteriores, la ciencia debe replantearse sus estándares de calidad, viciados por la influencia de las grandes editoriales (todas anglosajonas)  y por un deteriorado sistema de revisión de pares que pide a gritos ser perfeccionado. Algo falla además cuando de un profesional a otro tienes que escuchar que el tiempo que estás trabajando en pro del crecimiento de estos países será fútil y lo más triste que esos mensajes se escuchan en Europa y en la propia Latinoamérica.
Indudablemente, queda mucho por hacer, desde elevar el nivel de formación de los investigadores hasta hacer entender a las instancias administrativas que un académico no es un burócrata y que su labor principal no es lograr armar un portafolios a final de ciclo (dicho sea de paso hace más de 10 años que el portafolios está de modé en Europa) es decir, que un académico no es un burócrata y que no está a merced de la estructura administrativa. Del mismo modo que los creativos ingenieros de Microsoft tienen ambientes laborales adaptados a sus gustos, filias y fobias para que sean felices y produzcan más, en Europa un investigador entra y sale de su trabajo a su antojo e incluso labora sábados y domingos si es de su apetencia puesto que su rendimiento se mide por su producción científica y no por una huella de biométrico o el número de informes y parafernalia administrativa inútil que se le exige acá.  Por otro lado, los departamentos de talento a veces (in)humano se manifiestan timoratos y temblorosos a la hora de invertir en savia nueva que regenere el sistema, labor ardua y desesperada, auspiciándose de ideas rancias, carbonatadas y prejuiciosas que pivotan sobre la xenofobia y la visión monetaria cortoplacista sin ninguna planificación estratégica.  Por último, algo que debería haberse convertido en patrimonio cultural de la humanidad en América latina, el debate intelectual, solo existe en pequeños círculos egregios, normalmente fuera de la universidad, porque el docente apenas tiene tiempo para investigar después de 20 horas de clase y otras tantas de abundante labor administrativa, muchas veces superando la jornada de 40 horas semanales.
En el caso de Ecuador lo que tristemente he contemplado es que aquella política iniciada por Rafael Correa de formar becarios ecuatorianos en el exterior para a su retorno e incorporarlos a las universidades no sólo emblemáticas sino de toda la red pública y privada, incorporar investigadores extranjeros de alto nivel para formar a los docentes del viejo sistema y dotar a las IE’s de centros tecnológicos así como convertir la vinculación en verdadera transferencia del conocimiento, toda esa acertada estrategia se viene diluyendo como azucarillo.  Tanto los formados en el extranjero como los extranjeros mismos se han convertido en una amenaza y el único movimiento que se realiza es perpetuar a docentes sin título de PhD en universidades que abren sus puertas con la política del todo vale por falta de financiación y por si fuera poco impidiendo el intercambio de investigadores de las instituciones “cliente”, puro negocio y perpetuación de personas con baja o nula cualificación investigadora que eso sí contribuirán a cumplir con el criterio del CEAACES sobre el número de PHD’s. La misma política se sigue para las publicaciones centrándose solo en el número sin profundizar sobre si son fruto de un grupo de investigación y de un proceso investigador que por regla general lleva un año mínimo. Del mismo modo, se mide además a un matemático o un físico que un investigador de otra área a pesar de que es sabido que en Matemáticas el proceso investigador es mucho más prolongado, a veces períodos de hasta 20 años, al igual que en Física.

Si como parece en los próximos años asistamos a una nueva crisis económica, con mercados que oscilan al ritmo del precio del crudo nos esperan notables adversidades en las ciencias. La falta de liquidez convertirá la difusión científica en un mercado negro y tan dependiente de las compañías privadas como actualmente lo es la carrera espacial norteamericana, no tardaremos en ver un transbordador con anuncios de coca-cola, quién sabe si los investigadores para poder sacar adelante nuestros proyectos de investigación no tengamos que disfrazarnos de chancho o de gallina y promocionar a la empresa cárnica de turno.



domingo, 22 de julio de 2018

Higiene de las publicaciones científicas

Con este breve post pretendo recordar los meatos espumantes de la ciencia, es decir, aquellos orificios por donde debe respirar y que en los últimos tiempos se han convertido en vía de salida a su enfermedad purulenta. Por sus aberturas la ciencia debería comunicarse con la sociedad y sin embargo, solo nos está mostrando sus infecciones. Mencionaré algunas de ellas la sana intención de que aquellas personas con responsabilidad en instituciones de educación superior puedan tener una orientación de la higiene de sus organizaciones al respecto. 

Publicar debería constituir el objetivo máximo de un docente investigador, tanto por dar a conocer al resto de la comunidad científica y la sociedad sus hallazgos de investigación como por sintetizar el trabajo realizado para seguir avanzando. Sin embargo, asistimos a una mercadotecnia insoportable de publicaciones buscando publicar a cualquier precio y cualquier cosa, sin tener datos o sin haber realizado una revisión de calidad, publicar por publicar sin saber muchas veces qué se publica y qué repercusiones pueda tener en la sociedad. Todo ello sin considerar el utópico deseo minoritario, de transformar la sociedad. Se busca una revista que muchas veces no es ni afín al área, se estudia si tenemos o no "amiguetes" en el consejo editorial, se pagan hasta 800 dólares por publicar y se coloca en la publicación a otros amiguetes así sean o no del área, hayan participado o no en el estudio. Solo se considera como criterios de calidad de un trayectoria investigadora el impacto o citas recibidas y los montos de financiación, independientemente de lo tedioso o irrelevante del estudio. Lo más triste, publicar se ha convertido en un negocio, incluso se paga por el acceso abierto. Las instituciones buscan tener publicaciones para obtener su acreditación no por incremetar su aporte a la comunidad, haciendo lo que mejor deberían hacer las univesidades: ciencia. Ya ni siquiera se buscan los estudios producto de la internacionalzación sino que se busca perpetuar redes improductivas o con producción poco relevante simplemente bajo la excusa de que la mano de obra extranjera es más cara o de que hay que cuidar lo nuestro en un claro mensaje entre xenofóbico y demagógico, despreciando los beneficios de la iternacionalización y del intercambio de experiencia científica. Con el pretexto de la pertinencia a veces también se esconde un localismo etnocéntrico que buscando en un principio algo perfectamente legítimo y deseable como es la vinculación con la comunidad impide por otro lado la proyección internacional y subsume a las organizaciones en una política de recrearse con su ombligo y buscar únicamente la titulitis.

Por otro lado, la falta de cultura científica hace que las universidades se aferren a un sistema administrativo de gestión, excesivamente burocratizado, lleno de modelos y formatos perdiendo el horizonte de lo verdaderamente importante. El investigador tiene que tener libertad para investigar no estar sometido a un intrusivo y asfixiante sistema de vigilancia penitenciaria cuya única eficacia es la que establece el biométrico de marcado que nos dice la fiabilidad del docente al marcar, nada más. La visión además cortoplacista de fabricar PhD's en masa, todos en una misma área y experticia repitiendo errores del pasado simplemente por cumplir criterios desde dentro y para los de adentro hace que entre otras cosas Ecuador ignore los ecuatorianos que por miles se han ido a cursar doctorados a las mejores universidades en el exterior y podrían aportar mucho más a las instituciones de lo que hacen los que llevan 20 años marcando sin falla en un biométrico. Por suerte las 5 mejores universidades del país ya han comprendido eso, ahora solo hace falta que lo comprendan el resto.

En julio de 2015 se publica un artículo en Mente y Cerebro de Investigación y Ciencia "Nueve ideas para mejorar la neurociencia" que bien puede aplicarse a cualquier ciencia. En el artículo se habla de criterios de calidad más estrictos. Los diseños experimentales adolecen de anomalías en su aleatorización, las muestras son insuficientes, las pruebas estadísticas están mal escogidas, etc. Además muchos estudios carecen de validez (no representan a la población a la que supuestamente van dirigidos) o pertinencia, es decir carece de relevancia para el contexto en que se realizan. Solo interesan determinados estudios y no responde este interés al progreso de la ciencia sino a que los resultados sean positivos o a las corporaciones que mantienen las revistas que los publican, falta transparencia. La obsesión por este tipo de estudios ha obviado bajo el paradigma de la originalidad la importancia de las replicaciones, socavando ese principio fundamental de la ciencia, replicar. Se incentiva la cantidad de publicaciones pero no la calidad, no importa la redacción, no importa que se cumplan los principios de aleatorización, no importa el diseño ni la adecuación de los estudios estadísticos, solo importa la espectacularidad de lo publicado siguiendo criterios únicamente basados en el marketing. El método de la revisión por pares a veces causa hilaridad, amigos de amigos, pares ciegos que no son ciegos... Como revisor me resulta curioso también el aumento de la autocita y la falta de autocrítica de los textos que he revisado en los últimos años.

Por último, la cienciometría se ha convertido en un instrumento político más para sacar pecho ante otros países en vez de focalizarnos en resolver los problemas de la humanidad.




sábado, 21 de julio de 2018

El hombre es un zombie para el hombre

En la pirámide trófica el canis lupus está obviamente entre los carnívoros, en el penúltimo nivel, por encima se encuentran los carroñeros (i.e, cóndor, gallinazo, zombie) por tanto, como decía Hobbes, no podríamos hablar propiamente de "homo homini lupus" porque en la actualidad el homo sapiens ya va más allá. Hemos creado una sociedad que vive definitivamente de la carroña, donde las guerras y la miseria humana se convierte en triunfo televisivo, los gobiernos son teledirigidos por las grandes compañías siendo los ciudadanos meras marionetas cuya motricidad depende completamente de los hilos financieros que las mueven y en sus ojos opacos y anegados por el vacío se intuye una realidad zombie, una sociedad absolutamente unidimensional que diría Marcuse. El optimismo se ha convertido en la estulticia paranoide sobre un posible error de "la matrix" reduciendo toda quimera humana a ser una simulación o un juego de dados, lejos del sueño de Einstein.

 


Con esta sopa primigenia y en pleno estupor catatónico a la espera de un nuevo crack del 29 y tal como expresaba hace ya más de 14 años en mi artículo "Las cuerdas de la tormenta" definitivamente hemos vivido épocas más violentas pero no necesariamente más estúpidas o deshumanizadas. Es precisamente en este caldo bacteriano de sociopatía, explícita en culturas barbarizadas e implícita en las sociedades occientales burguesas, en que surgen víctimas, victimarios y asesinos seriales, cada vez más mediáticos con millones de visualizaciones en youtube (cfr. "look at your game girl") series de ficción de culto y género propio en el séptimo arte. En la era de la golosina visual, que diría Ramonet, tenemos entre un 1 y un 4% de psicópatas según un estudio epidemiológico de  Psychiatric Annals. Para colmo Spinoza se convierte en Morfeo y Dios desaparece (zeitgeist) dejando que el signo de los tiempos sea un sentido de la existencia que se ralentiza como la rotación de la tierra recordándonos iterativamente que el tiempo es estático, no lineal. 

En las cárceles encontramos 10 veces más de psicópatas que en la población general, pero entre los ejecutivos 4 veces más. Ahora bien, según Cleckley estudiado más tarde por Hare las características del psicópata son:
Encanto superficial e inteligencia.
Ausencia de delirios u otros signos de pensamiento no racional.
Ausencia de nerviosismo o manifestaciones psiconeuróticas.
Escasa fiabilidad.
Falsedad o falta de sinceridad.
Falta de remordimiento y vergüenza.
Conducta antisocial sin un motivo que la justifique.
Juicio deficiente y dificultad para aprender de la experiencia.
Egocentrismo patológico e incapacidad para amar.
Pobreza generalizada en las principales relaciones afectivas.
Pérdida específica de intuición.
Insensibilidad en las relaciones interpersonales generales.
Conducta extravagante y desagradable bajo los efectos del alcohol y, a veces, sin él.
Amenazas de suicidio raramente consumadas.
Vida sexual impersonal, frívola y poco estable.
Incapacidad para seguir cualquier plan de vida.

Habitualmente, vemos estas conductas enmarcadas en una personalidad psicopática, en un trastorno de la personalidad antisocial, algunas en un trastorno narcisista de la personalidad o incluso en un trastorno disocial (anterior a los 18 años de edad).  Es decir asociamos las conductas a un patrón y etiquetamos a una persona con ese patrón, pero  pregúntese por un momento, cuán habituales son estas conductas en su entorno? Las conductas no son solo la persona que las emite, son también un entorno. Vivimos en entornos psicopatofílicos, donde muchas de esas conductas están normalizadas, tanto en la política, como la universidad, el sector financiero, etc.

Planteado el problema y por seguir con la serie Z (de zombie) la solución es indudablemente una vacuna que muchos ya habrán pensado que puede ser eficaz y es aquella que encuentre una combinación perfecta entre oxitocina y serotonina, es decir, pueden llamarla si quieren: amor. Si bien la gran mayoría de los humanos parecen necesitar terapia génica para alcanzar los niveles necesarios de ambas  neurohormonas.



Destacada

¿Quiénes somos? ¿A dónde vamos?

  El 93% de la inversión en investigación corresponde a los países del G20. El descenso de inversión en la misma en latinoamérica (que repre...